Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2017

Diabetes y una buena nutrición

Si usted es diabético, ¡lo que coma hace toda la diferencia en el mundo! Evitar comer alimentos con alto índice de glicemia. ¿Qué es el índice de glicemia? Mide la rapidez con que los varios carbohidratos entran en el torrente sanguíneo.  Si el índice de glicemia para un alimento es alto, este elevará su nivel de azúcar en la sangre mucho más rápido.  El pan blanco tiene un índice de glicemia de 95.  Mientras más procesado es un alimento, más alto será su índice de glicemia. Los frijoles refritos tienen un índice de glicemia más alto que los frijoles negros regulares o los frijoles colorados (sólo cocidos) Mientras más alto es el índice de glicemia, más significativo será el efecto de un alimento en particular sobre le azúcar en su sangre.  Evite los alimentos con números elevados. Glucosa:  100 Pan muy blanco:  95 Papas horneadas:  95 Puré de papas:  90 Miel:  90 Zanahorias:  85 Cereal de m...

Síntomas de la Diabetes que no debe ignorar

Es importante detectar la Diabetes lo más temprano posible.  La Diabetes Tipo 2 tiene síntomas inconfundibles que indican que hay un problema que necesita atención: Frecuencia urinaria Sed extrema Irritabilidad, fatiga y con frecuencia sentirse mal del estómago. Sobrepeso (definido como del 20% al 30% más arriba del peso ideal para su complexión, estatura y edad). Aumento del apetito. Infecciones repetidas o difíciles de sanar en la piel, encías, vagina o vejiga. Visión borrosa. Hormigueo o pérdida de sensación en las manos o los pies. Piel seca y con picor. Si se experimenta uno o más de estos síntomas debe ir al médico para un diagnóstico de los síntomas.  Las complicaciones más serias de la diabetes incluyen la retinopatía diabética (desorden de  la retina que es la principal causa de ceguera en personas con diabetes), cataratas, neuropatía diabética (degeneración del sistema nervioso periférico que conduce a hormigueo, ad...

¿Qué es la Diabetes?

El cuerpo tiene una glándula especializada llamada páncreas.  Esta glándula segrega enzimas digestivas y hormonas vitales que regulan la cantidad de azúcar en la sangre.  La más conocida es la insulina.  Lo que hace el cuerpo es convertir el alimento en una forma de azúcar llamada glucosa y la distribuye a las células del cuerpo mediante el torrente sanguíneo.    La insulina es la llave el cuerpo que permite que la glucosa salga de la sangre y entre en una célula. Cuando el páncreas produce muy poca insulina, puede resultar una forma de diabetes. Diabetes TIPO I Depende de la insulina, en este tipo de diabetes el páncreas no puede hacer insulina.  Aproximadamente entre el 10% y el 20% de los diabéticos tienen Diabetes Tipo I, y requieren insulina toda su vida, y por lo general ataca durante la niñez. Diabetes TIPO 2 No depende de la insulina.  En este tipo de Diabetes el páncreas hace insulina, pero el cuerpo no puede usarla apropia...

Un mundo tóxico que nos enferma

Productos químicos en los alimentos, medicamentos con receta, suplementos, productos para la casa, productos de cuidado personal, y productos para el cuidado del jardín.  En un informe del Environmental Working Group, la Cruz Roja Estadounidense tomó muestras de cordones umbilicales de diez bebés y realizó pruebas para buscar contaminantes.  Encontraron que tenían un promedio de 287 productos contaminantes, incluyendo metil mercurio, ignirretardantes y pesticidas, incluyendo DDT y cloro.  De estos productos químicos 180 son carcinógenos en seres humanos.  El aire que respiramos es tóxico, el agua puede estar contaminada por lo que debemos aprender a escoger el tipo de agua que debemos consumir.  Los alimentos contienen toxinas por los aditivos, preservantes y  pesticidas que se les pone.  Lo que comemos y bebemos también nos intoxica y qué decir del medio ambiente lleno de toxicidad.   Es como un ataque tóxico a cada persona desde lo que...

Combata los problemas digestivos con desintoxicación

La desintoxicación natural  es muy importante para controlar la acidez, indigestión, flatulencias y los gases, entre otros malestares.  Quitar las toxinas que han sido producidas en el cuerpo, en los intestinos y en el medio ambiente.  Las toxinas producidas dentro del cuerpo incluyen los productos de desperdicio del metabolismo celular.  El metabolismo celular utiliza nutrientes, en presencia del oxígeno, para formar energía.  En el metabolismo celular, los nutrientes utilizados en presencia del oxígeno no producen humo, pero producen desechos celulares y radicales libres.  Estos productos del desperdicio del metabolismo celular, necesitan ser expulsados del cuerpo regularmente.  El metabolismo puede ser dañado por la deficiencia nutricional, falta de vitaminas, minerales y el exceso de estrés.  Las toxinas también se producen dentro de los intestinos.  Las alergias, la sensibilidad y la intolerancia a los alimentos pueden resultar en ...

El Beneficio de los Antioxidantes

Sin duda alguna, los antioxidantes son una parte esencial para gozar de una salud óptima. Incluso los médicos convencionales de occidente reconocen la importancia de obtener suficientes antioxidantes de nuestra alimentación o consumirlos en suplementos de alta calidad. Sin embargo, ¿conoce cómo funcionan los antioxidantes en el cuerpo y qué tipos necesita? He recopilado la información básica acerca de los antioxidantes para ampliar su entendimiento de estos nutrientes y que pueda valorar mejor la importancia de mantenerse sano y joven. ¿Qué Son los Antioxidantes? Los antioxidantes son una clase de moléculas capaces de inhibir la oxidación de otras moléculas. El cuerpo distribuye, dentro de sí mismo, varios nutrientes debido a sus propiedades antioxidantes. También fabrica enzimas de este tipo para controlar las reacciones a las cadenas de radicales libres. El cuerpo produce algunos antioxidantes, pero otros no. Además, la producción natural de antioxidantes del cuerpo pu...