Ir al contenido principal

Diabetes y una buena nutrición

Si usted es diabético, ¡lo que coma hace toda la diferencia en el mundo!



Evitar comer alimentos con alto índice de glicemia.

¿Qué es el índice de glicemia?
Mide la rapidez con que los varios carbohidratos entran en el torrente sanguíneo.  Si el índice de glicemia para un alimento es alto, este elevará su nivel de azúcar en la sangre mucho más rápido. 

El pan blanco tiene un índice de glicemia de 95.  Mientras más procesado es un alimento, más alto será su índice de glicemia.

Los frijoles refritos tienen un índice de glicemia más alto que los frijoles negros regulares o los frijoles colorados (sólo cocidos)

Mientras más alto es el índice de glicemia, más significativo será el efecto de un alimento en particular sobre le azúcar en su sangre.  Evite los alimentos con números elevados.

Glucosa:  100
Pan muy blanco:  95
Papas horneadas:  95
Puré de papas:  90
Miel:  90
Zanahorias:  85
Cereal de maíz, palomitas de maíz:  85
Barra de chocolate, barra de caramelo:  70
Cereal refinado azucarado:  70
Papas hervidas:  70
Maíz:  70
Arroz blanco, pan mixto (pan blanco, mitad grano entero):  65
Remolachas:  65
Bananos:  60
Mermelada:  55
Fideos blancos:  55
Pan de grano entero (integral) 50
Arroz de trigo:  50
Guisantes (arvejas):  50
Cereal completo (sin azúcar):  50
Cereal de avena:  40
Jugo fresco de frutas (sin azúcar):  40
Pan de centeno:  40
Fideos de trigo:  40
Productos lácteos:  35
Frijoles secos:  30
Lentejas:  30
Garbanzos:  30
Fruta fresca:  30
Mermelada de fruta (sin azúcar) 25
Fructosa:  20
Chocolate negro (más de 60% de cacao):  22
Soya:  15
Vegetales tiernos, tomates, limones, hongos…  menos de 15

Los alimentos con alto índice de glicemia (de 70 en adelante) son capaces de elevar rápidamente el azúcar de la sangre y de insulina. 

Los alimentos que debe evitar:  papas instantáneas, arroz instantáneo, pan francés, pan blanco, maíz, avena, arroz blanco, pan de centeno, cereales (tales como  hojuelas de maíz o arroz esponjoso), papas al horno, puré de papas, zanahorias cocidas, glucosa (azúcar que se haya naturalmente en alimentos tales como las frutas). Miel, sacarosa, (azúcar extraída de la caña y la remolacha) pasas, fruta seca, caramelos, galletas de sal, galletas dulces, helados y confituras.  Si es diabético debe comer muy rara vez estos alimentos.

Reducir y evitar los almidones tales como panes, arroz blanco, papas y maíz.  Reducir grasas saturadas y alimentos fritos.    Al hacerlo las células recuperarán su sensibilidad a la insulina.

Sustituya el aceite y grasas saturadas por aceite de coco.

Debe incrementar la fibra en su dieta.  Le ayudará a controlar la diabetes.  La fibra reduce la rapidez de la digestión y la absorción de carbohidratos.   Permitiendo que el azúcar en la sangre suba gradualmente.

Las fibras solubles en agua se hallan en el cereal de avena, semillas tales como el pisilio, frutas, y hortalizas (especialmente manzana y peras), frijoles y nueces.  Ingerir de 30 a 25 gramos de fibra al día.  Ingerir fibra con las comidas para prevenir la elevación rápida del azúcar en la sangre.

Comer alimentos con alto contenido de fibra le ayudará a controlar la diabetes así como el colesterol e incluso prevenir las enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer.

Coma por lo menos 5 porciones de frutas y verduras cada día.  (manzanas, arveja, brócoli, espinaca, bayas, peras, col de Bruselas, frijoles, nabos, ciruelas pasas, zanahorias, lentejas).

Sustituya el pan blanco por pan integral.  Arroz integral en lugar de arroz blanco. 

Coma cereal de afrecho en el desayuno (revise las etiquetas algunos empaques tienen menos fibra de la que usted piensa).

Agregue afrecho a sus alimentos (1/4 de taza) a su cereal o a una compota de manzana (importante la compota se elabora sin azúcar).

Coma frijoles cocidos (unas cuantas veces a la semana)

 El Pan blanco:  es puro almidón, despojado de la fibra y del valor nutritivo de los granos enteros.  (añada agua al pan blanco, y lo que se forma es una sustancia pegajosa, como goma.  Es de sorprenderse que ese alimento exige el doble de tiempo para que el cuerpo lo elimine….  Sustituya por pan integral.

Aunque los panes del supermercado digan que son integrales, contienen azúcar y grasas hidrogenadas y son procesados de manera que todavía tienen un índice de glicemia considerablemente alto. 

La dieta apropiada sigue siendo la piedra angular para tratar la diabetes.  Si usted tiene diabetes Tipo 1 debe evitar totalmente el azúcar y limitar los almidones.  Limite las frutas y jugos de frutas porque puede elevar el azúcar en la sangre. 

Alimentos de alto contenido de fibra tales como leguminosas (frijoles) y hortalizas (zanahoria sin cocinar) le ayudarán a reducir el azúcar en la sangre.

Las personas con diabetes tipo 2 se pueden beneficiar de las frutas con alto contenido de fibra como las manzanas y las peras consumirlas con moderación.  Evitar el azúcar y limitar los almidones de alta densidad incluyendo pan, fideos, papas, maíz, arroz blanco y otros alimentos altamente procesados.

Fuente:  Lo Mejor de la Cura Bíblica: La Cura Bíblica para la Diabetes. Dr. Don Colbert.  Casa Creación.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Productos Herbax

Productos herbolarios, fitoterapeuticos y nutricionales Nuestras fórmulas son elaboradas a través de los procesos  Micronix, Nanonix y Concentrix  tecnología de punta basada en la “bioasimilación” de los nutrientes. Nuestras fórmulas están diseñadas empleando diferentes elementos herbales y nutricionales en una misma cápsula o tableta, con el fin de aprovechar la sinergia que se produce cuando se usan varios componentes mezclados para un mismo fin. Tenemos un producto para cada necesidad y para nutrir cada uno de tus órganos y sistemas. Desintoxicación El cuerpo se intoxica continuamente debido a facores internos y externos. Factores Internos:  Nuestro propio metabolismo produce ácido láctico, urea, amoniaco, oxígeno libre o radicales libres y bacterias patógenas del cólon que provocan una disminución del sistema  inmunológico. Factores Externos:  En nuestro entorno predomina toda cantidad de elementos tóxicos desde la contam...

Un mundo tóxico que nos enferma

Productos químicos en los alimentos, medicamentos con receta, suplementos, productos para la casa, productos de cuidado personal, y productos para el cuidado del jardín.  En un informe del Environmental Working Group, la Cruz Roja Estadounidense tomó muestras de cordones umbilicales de diez bebés y realizó pruebas para buscar contaminantes.  Encontraron que tenían un promedio de 287 productos contaminantes, incluyendo metil mercurio, ignirretardantes y pesticidas, incluyendo DDT y cloro.  De estos productos químicos 180 son carcinógenos en seres humanos.  El aire que respiramos es tóxico, el agua puede estar contaminada por lo que debemos aprender a escoger el tipo de agua que debemos consumir.  Los alimentos contienen toxinas por los aditivos, preservantes y  pesticidas que se les pone.  Lo que comemos y bebemos también nos intoxica y qué decir del medio ambiente lleno de toxicidad.   Es como un ataque tóxico a cada persona desde lo que...